El Centro de Estudios, a través de la Unidad de Estadísticas, provee de información sobre el sistema educacional chileno a diversos organismos internacionales que desarrollan publicaciones asociadas a temas educativos, y les apoya en la comprensión y comparabilidad internacional de la información entregada. Estos organismos son:
- OECD
Tipo participación: miembro redes INES y LSO.
Año de inicio : 2010 (Desde 1989 como participante de la red WEI).
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés) agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
La Unidad de Estadísticas del Centro de Estudios provee de información estadística a este organismo para la elaboración de sus publicaciones periódicas y para la posterior liberación de datos en sitios como:
– http://gpseducation.oecd.org/
Para mayor información sobre este organismo se recomienda visitar el sitio: http://www.oecd.org/
Publicaciones:
- Education at a Glance
Es una publicación anual elaborada por la OCDE en la cual se publica información educacional de países miembros y asociados. Esta se ha convertido en una de las principales fuentes de estadística en educación, debido a que provee indicadores sobre temas tan amplios como el impacto de la educación, inversión en educación, entorno de aprendizaje, acceso, participación y progreso en educación.
- Education in Focus
Es una serie de publicaciones breves de carácter mensual en las cuales se analizan temas específicos en base a los indicadores recopilados para el Education at a Glance, otorgando una perspectiva global a los temas tratados.
- Country note
Es una publicación breve en la cual se presentan los aspectos más relevantes de la información presente en el Education at a Glance. Destaca por mostrar los indicadores más importantes de una manera simple y enfocada de la situación de cada país.
- OEI
Tipo participación: miembro del Consejo Rector de IESME.
Año de inicio: 2012.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.
Para mayor información sobre este organismo se recomienda visitar el sitio: http://www.oei.es/
Publicaciones
- Miradas de la educación en Iberoamérica
Es una publicación anual elaborada por la OEI. Este trabajo presenta de manera alternada información sobre los avances registrados en la consecución de las Metas 2021, o sobre la situación de los países iberoamericanos en relación a determinadas temáticas educacionales.
- MERCOSUR Educativo
Tipo participación: asociado al sector educativo del Mercosur.
Año de inicio: sin información.
El Sector Educativo del MERCOSUR es un espacio de coordinación de las políticas educativas que reúne los países miembros y asociados del MERCOSUR, desde diciembre de 1991, cuando el Consejo del Mercado Común creó la Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR.
Para mayor información sobre este organismo se recomienda visitar el sitio: http://www.edu.mercosur.int/es-ES/
Publicaciones
- Indicadores Estadísticos del Sistema Educativo del Mercosur
Es un documento que presenta un conjunto de indicadores educativos básicos de los países miembros y asociados del Mercosur. En este informe se presenta una breve descripción del sistema educativo de cada país, junto a indicadores sociales y educacionales específicos.
- Sistema de Indicadores de TIC en Educación del Mercosur
Es un instrumento de información elaborado por el Mercosur de forma complementaria a los Indicadores Estadísticos del Sistema Educativo. Esta publicación responde a la necesidad de avanzar en la selección, formalización y comunicación de indicadores sobre TIC en educación.
- UNESCO Institute for Statistics
Tipo participación: colaborador.
Año de inicio: sin información.
El Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS por sus siglas en inglés) es la fuente oficial y confiable de datos internacionalmente comparables sobre educación, ciencia, cultura y comunicación.
Como organismo oficial de estadística de la UNESCO, el UIS produce una amplia gama de indicadores en los ámbitos de acción de la UNESCO mediante el trabajo con las oficinas nacionales de estadística, los ministerios competentes y otras organizaciones estadísticas. Es por esto que la Unidad de Estadísticas del Centro de Estudios provee de información a este organismo para su posterior publicación en sitios como:
Para mayor información sobre este organismo se recomienda visitar el sitio: http://uis.unesco.org/en/about-us
OECD
OEI
MERCOSUR
Country Notes
Education at a Glance
Education in Focus
Transition from school to work – How hard is it across different age groups
How have teachers’ salaries evolved and how do they compare to those of tertiary-educated workers
Who bears the cost of early childhood education and how does it affect enrolment
Tuition fee reforms and international mobility
Educational attainment and investment in education
Gender imbalances in the teaching profession
Educational attainment – A snapshot of 50 years of trends
How are health and life satisfaction related to education
What influences spending on education
Fields of education, gender and the labour market
Attainment and labour market outcomes among young tertiary graduates
Subnational variations in educational attainment and labour market outcomes
What are the benefits from early childhood education
How much do tertiary students pay and what public support do they receive
Teacher ICT and problem-solving skills – Competencies and need
The internationalisation of doctoral and masters studies
How is learning time organised in primary and secondary education
Who are the bachelor’s and master’s graduates
What are the benefits of ISCED 2011 classification for indicators on education
What are the advantages today of having an upper secondary qualification
Focus on vocational education and training (VET)
Are education and skills being distributed more inclusively
How is the global pool changing (2013, 2030)
Educación y empleo – Cuáles son las diferencias entre hombres y mujeres
Cuánto tiempo dedican los profesores a actividades docentes y no docentes
Están alcanzando los jóvenes un nivel de educación superior al de sus padres
Cuáles son las ventajas salariales de la educación
El aprendizaje genera aprendizaje participación de los adultos en la educación permanente
Quién obtiene un doctorado y a donde les conduce esta titulación
Hasta qué punto es innovador el sector educativo
A qué edad consiguen los estudiantes universitarios su primera licenciatura
Cuánto tiempo pasan los estudiantes de educación primaria y secundaria de primera etapa en clase
Cuánto ganan los profesores y qué importancia tiene
Cuántos años tienen los profesores
Cuáles son las elecciones de estudio de los estudiantes terciarios
Cuál es el impacto de la crisis económica en el gasto público en educación
Cómo pueden los países producir mejor una mano de obra joven altamente cualificada
How are university students changing
Cómo se está desarrollando la movilidad internacional de los estudiantes
Cómo es de difícil es la transición desde la vida escolar a la laboral
Qué factores influyen en el nivel de gasto del personal docente
Cuáles son los beneficios sociales de la educación
Cómo varía el tamaño de la clase en el mundo
Qué beneficios tiene la educación superior para los individuos y los países
Cómo evoluciona la reserva mundial de talentos
Cómo progresan las niñas en la escuela y las mujeres en el trabajo en todo el mundo
Cómo apoyan económicamente los países del mundo a los estudiantes de educación superior
Cómo ha afectado la crisis económica mundial a la población en función de su nivel educativo