El Centro de Estudios del Ministerio de Educación, lidera, por segunda vez, la aplicación en Chile del estudio TALIS. La primera aplicación fue en el año 2013, y en esta oportunidad TALIS 2018, se aplica en el segundo semestre del 2017 para todos los países del hemisferio sur.
TALIS (Teaching and Learning International Survey) es un estudio internacional dirigido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuyo propósito es indagar sobre los ambientes de enseñanza-aprendizaje y aspectos claves de la labor docente, a partir de las percepciones y creencias de profesores y profesores, y directores y directoras de diferentes regiones del mundo.
El estudio se enmarca en el proyecto N° 69333 de colaboración entre el PNUD y el Ministerio de Educación. La consultora STATCOM/DATAVOZ es la encargada del levantamiento de datos en 200 establecimientos del país a través de cuestionarios online aplicados a los directores/as y aproximadamente 4000 profesores/as.
Para conocer más información sobre TALIS, haz click aquí
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.