Con una alta audiencia se transmitió por el canal YouTube del Ministerio de Educación, el día jueves 1 de junio a las 15:00 hrs. el webinar “¿Cómo analizar y tomar decisiones a partir de los reportes que entrega Mineduc?”
Esta actividad, organizada en conjunto por la División de Educación General (DEG) y el Centro de Estudios (CEM), tuvo como objetivo Conocer y analizar la información disponible en los Reportes de Trayectoria educativa para definir criterios de acción en el contexto del Plan de Reactivación Educativa y estaba dirigido a sostenedores y docentes directivos.
Se contó con presentaciones de Pablo Espinosa (CEM), Catalina Opazo (DEG) y fue moderado por Macarena de la Cerda (CEM).
La jefa de la División de Educación General, Andrea Osorio, hizo uso de la palabra, recalcando el vínculo de los reportes, como parte de la política de reactivación educativa (en su eje de asistencia y revinculación), reforzando el desafío que supone para las comunidades el traducir esta información en decisiones a nivel local, señaló que “necesitamos fortalecer mucho más nuestra capacidad de tomar decisiones respecto de esta información (…) las decisiones que se tomen son propias de cada realidad y tienen que ser pertinentes y con sentido a cada territorio, en eso, es clave la actuación de los equipos”. Destacó la instancia de aprendizaje que supone este webinar, afirmando que” se requiere tener algunas orientaciones, conocer la lógica detrás de esta información (de los reportes) y conocer algunas estrategias para trabajarla. Es muy importante tomar de decisiones en base a datos, pero con pertinencia y sentido, siendo este el trabajo que tenemos que realizar en conjunto”, finalizó.
La presentación de Pablo Espinosa puso énfasis en la descripción de los reportes, qué información presentan, fuentes de esta información, niveles de desagregación, limitaciones, etc. También se revisaron situaciones que permite detectar el reporte y su priorización.
Posteriormente, Catalina Opazo abordó criterios de acción a partir del análisis, desde el enfoque de protección de las trayectorias, se revisaron sugerencias de organismos internacionales para abordar la revinculación y los usos que las comunidades están dando al reporte.
Finalizó la actividad con una ronda de preguntas de los asistentes.
Puedes volver a verlo en este link
Para acceder a las presentaciones realizadas, haz click en la imagen
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”