Durante los últimos años, la deserción escolar ha adquirido gran relevancia en el debate educacional debido a que los alumnos que se encuentran fuera del sistema escolar pueden experimentar grandes desventajas respecto de aquellos que sí se encuentran matriculados.
Con la intención de aportar con información relevante y de calidad sobre el tema, el Centro de Estudios ha publicado la actualización hasta el año 2017 del indicador de Deserción escolar según curso, dependencia, región, provincia y comuna.
Entre los resultados más relevantes de esta publicación, se destaca que la deserción del sistema regular a nivel nacional ha bajado ininterrumpidamente entre los años 2012 (3,7%) y 2017 (2,5%) y que en promedio los establecimientos dependientes de corporaciones de administración delegada y municipales han sido los que más puntos porcentuales han disminuido durante este tiempo, con 1,8 y 1,5 puntos respectivamente.
Para acceder a estas tablas, haz click aquí. (Publicaciones Nacionales, pestaña Indicadores de la Educación)
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.