Noticias CEM

Centro de Estudios participa del 4to Policy Forum Proyecto OCDE “Inclusión educativa de migrantes y refugiados: aprendiendo desde la diversidad”

Del 31 de mayo al 1 de junio se realizó el cuarto Policy Forum del Proyecto Internacional “Inclusión educativa de migrantes y refugiados: aprendiendo desde la diversidad” de OCDE, en la ciudad de Fredericton, New Brunswick, Canadá.

Este encuentro fue presidido por el equipo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Departamento de Educación y Desarrollo de la Primera Infancia de New Brunswick y el Consejo de Ministros de Educación de Canadá. A esta reunión asistieron más de 100 representantes de distintos países, entre los cuales se destaca: Grecia, Luxemburgo, España, Suecia, Turquía, Burkina Faso y Canadá.

En Chile, el proyecto es liderado por el Centro de Estudios de la División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación, y se ejecuta mediante un trabajo colaborativo entre este departamento, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la Unidad de Inclusión y Participación (UIP) y la División de Educación General (DEG). La representante de Chile fue Ximena Valdebenito, quien formó parte de las distintas actividades destinadas a contribuir con la discusión sobre la inclusión de migrantes y refugiados desde la mirada del bienestar socioemocional y el desarrollo de sentido de pertenencia. Así también, se realizaron visitas a establecimientos educativos multiculturales, donde se generó la oportunidad de conocer los distintos espacios de trabajo e interactuar con estudiantes.

Cabe señalar que el proyecto descrito, busca desarrollar indicadores que sean relevantes para examinar cómo las sociedades han respondido a los flujos migratorios desde los contextos educativos, a partir del desarrollo de políticas públicas e iniciativas en relación con la inclusión de migrantes y refugiados en y a través de la educación.
Desde el Centro de Estudios se valora esta instancia del proyecto pues permite el intercambio de experiencias y aprendizajes con distintos países que tienen una trayectoria en educación intercultural, y además, es una oportunidad de instalar la reflexión sobre los distintos factores que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje de migrantes y refugiados. Para más información visita el siguiente link http://www.oecd.org/education/school/strength-through-diversity.htm

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.