La presente publicación es una aproximación a la conformación y relevancia de un “cuarto estamento” en las universidades estatales en Chile, que se sumaría a aquellos que, por tradición, integran estas entidades de educación superior, a saber: equipo académico, personal administrativo o de apoyo, y estudiantado. Un nuevo grupo de profesionales que se ha instalado en el sistema de educación superior, abocados al desarrollo general y proyección de las universidades y no solo a la administración de bienes y recursos, lo que tradicionalmente estuvo en manos de docentes y equipos de investigación.
Es así que el objetivo de este documento es analizar la percepción de dirigentes y equipos académicos de universidades estatales sobre este “cuarto estamento” y, en particular, 1) caracterizar a este nuevo grupo de profesionales para la gestión universitaria, incluyendo sus trayectorias académicas y profesionales; 2) describir sus funciones en el marco de una nueva gestión pública universitaria; e 3) identificar las dinámicas que una nueva gestión universitaria genera en la cultura académica de las universidades estatales chilenas, con el propósito de contribuir con información relevante a las políticas y acciones que el Ministerio de Educación está implementando en el marco del fortalecimiento de estas universidades.
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.