Noticias CEM

Documento de trabajo Nº9

Una nueva tipología institucional de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) en las universidades chilenas

En el contexto de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, es necesario contar con una descripción del dinamismo  científico dentro del país, donde las universidades son las principales ejecutoras del presupuesto público para Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). Por ello, el presente documento aplica una nueva tipología institucional, como un primer intento de categorizar a las universidades chilenas con criterios específicos de I+D+i en universidades de docencia, de investigación básica, de investigación aplicada y de innovación.

Los resultados generales arrojan que en el periodo analizado (2010-2016), las universidades de docencia han sido predominantes en Chile, aun cuando han experimentado una disminución en el tiempo, representando el 36% en el año 2016. A partir de estos datos es posible inferir que las universidades han incorporado progresivamente la función de desarrollar proyectos de investigación por medio de la integración de actividades científicas a sus labores de docencia.

 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.