Noticias CEM

#TengoElDato

Análisis de los indicadores directos e indirectos en estudiantes de establecimientos piloto del Programa PACE

Eduardo Cerda Nova

Felipe Ubeira Osses

Centro de Estudios MINEDUC

El presente documento tiene como objetivo describir los resultados asociados a los establecimientos PACE participantes de fase piloto del programa según los indicadores directos (declarados como objetivo del programa) e indirectos (no declarados como objetivo). Se realizan diversos análisis sobre las cohortes de alumnos egresados en los años 2014, 2015 y 2016 en los establecimientos PACE, y se comparan con resultados de egresados de establecimientos con similares características que no participaron del programa durante ese periodo (grupo de comparación). Los establecimientos PACE muestran un aumento superior respecto a los establecimientos del grupo de comparación en cuanto a postulación, selección, y matrícula en educación superior durante el periodo 2014-2016. Por otro lado, el Programa PACE aporta al desarrollo de un sistema más inclusivo, ya que permite el ingreso a la educación superior a estudiantes provenientes de contextos escolares distintos al típico perfil existente en las carreras donde se matriculan. El programa permite el ingreso de estudiantes provenientes de establecimientos de alta vulnerabilidad, principalmente de establecimientos municipales, y con bajos resultados en la prueba SIMCE. Este estudio corresponde a una primera aproximación para comprender los resultados del Programa PACE, quedando para estudios futuros analizar las dimensiones de aprobación, retención, deserción y titulación en la educación superior.

Palabras Clave

Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior, inclusión, educación superior, acceso a la educación superior.

 

Para conocer el Documento de Trabajo Nº4 “Análisis de los indicadores directos e indirectos en estudiantes de establecimientos piloto del Programa PACE“ pincha AQUI

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.