La consultora EDECSA ejecutará el “Estudio sobre la percepciones, creencias y conocimientos de diferentes actores educativos de diferentes dependencias educacionales sobre la lectura como transición educativa desde NT1 a segundo básico”.
Para recoger esta información, la consultoría, solicitada por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación, implementará grupos focales con educadoras de párvulos y asistentes técnicos (NT1 y NT2) y profesores(as) de primero y segundo básico de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados. Adicionalmente, se realizarán entrevistas dentro de un mismo establecimiento al Director(a), Jefe(a) de UTP, educadora de párvulos, profesores(as) de educación básica y al coordinador(a) del Programa de Integración Escolar (PIE).
El periodo en que se realizará el trabajo en los establecimientos educacionales será durante los meses de octubre y noviembre de 2017.
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.