Este año se cumplen diez años desde la promulgación de la Ley N°20.845, conocida como Ley de Inclusión Escolar, que transformó el sistema educativo chileno al regular la admisión de estudiantes, prohibir el lucro y eliminar el financiamiento compartido en los establecimientos que reciben aportes del Estado.
Para evaluar su implementación y efectos, el Ministerio de Educación ha encargado un estudio al Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE-UC), con la colaboración de la Dirección de Estudios Sociales (DESUC).
A partir del 28 de octubre y durante todo noviembre de 2025, se aplicará una encuesta dirigida a sostenedores, directores, docentes y apoderados , con el fin de conocer sus percepciones y experiencias en torno a la aplicación de la Ley.
La participación de las comunidades educativas es fundamental para construir una mirada amplia y representativa sobre cómo ha sido la implementación de esta política pública.
📧 desuc@uc.cl
📧 estudios@mineduc.cl
El CEM necesita contratar un (a) profesional, con título profesional en carreras como: ingeniería comercial, ingeniería civil industrial, ingeniería en información y control de gestión, sociología, ciencias políticas, administración pública o afines.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.