Noticias CEM

A 10 años de la Ley de Inclusión Escolar: se inicia estudio para evaluar su implementación y efectos en el sistema escolar

Se cumple la primera década desde la promulgación de la Ley N°20.845, conocida como Ley de Inclusión Escolar, por lo cual se ha iniciado un estudio orientado a evaluar su implementación y conocer sus efectos en el sistema escolar chileno.

Esta ley, que representa un cambio estructural en el sistema educativo, regula en los establecimientos que reciben financiamiento público la admisión de estudiantesprohíbe el lucro y la eliminación del financiamiento compartido, con el objetivo de avanzar hacia un sistema más equitativo y accesible.

La ejecución del estudio está a cargo del equipo del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE-UC), siendo su investigador responsable el decano de la Facultad de Educación, Alejandro Carrasco, apoyado por la Dirección de Estudios Sociales (DESUC) quienes desarrollan esta investigación mediante un enfoque metodológico mixto, donde se recogerán percepciones de actores clave de distintas instituciones y comunidades educativas, además de realizar análisis de datos administrativos y documentos institucionales, entre otros. El trabajo contempla:

  • Entrevistas a actores institucionales y diseñadores de políticas públicas (septiembre-octubre 2025).
  • Encuestas a comunidades escolares (octubre-diciembre 2025).
  • Procesos de levantamiento cualitativo con comunidades educativas (marzo-mayo 2026).

Esta aproximación integral permitirá comprender en profundidad cómo ha sido la ejecución de la Ley y sus impactos en el sistema escolar chileno, aportando evidencia relevante para la toma de decisiones y el diseño de futuras políticas educativas.

Además, con el fin de acompañar y fortalecer el desarrollo del estudio, se conformó un Consejo Académico integrado por expertos/as en educación y en la Ley de Inclusión Escolar que apoyarán la ejecución del estudio.

Ante cualquier consulta sobre el desarrollo del estudio, pueden contactarse con Gisella Dibona, investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile y coordinadora del estudio (gdibona@uc.cl), o con Amanda Castillo Rodríguez (amanda.castillo@mineduc.cl), investigadora del Centro de Estudios del Ministerio de Educación.

Otras Noticias

Proyectos seleccionados Concurso FONIDE 16

6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.

Mineduc y Elige Educar entregan análisis de necesidad de horas docentes en escuelas a lo largo del país

El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.

9 de septiembre, presentación informe internacional Education at a Glance

El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”