Una plataforma con información del recorrido educativo y la asistencia de tres millones de estudiantes desde educación parvularia a cuarto medio, un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar y acompañamiento directo a mil establecimientos con mayores problemas de asistencia y desvinculación. Esos son los principales componentes de Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas, sistema creado por el Ministerio de Educación en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que fue presentando el jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la asistencia, permanencia y progresión del recorrido educativo de las y los estudiantes, en base al análisis e interpretación reflexiva de datos para conocer, comprender y abordar las causas de inasistencia y desvinculación educativa e implementar estrategias situadas para la protección de todas las trayectorias educativas.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, explicó que Chile Presente “nos permitirá asegurar que menos estudiantes abandonen el sistema, que más estudiantes asistan a clases y que tengan mejores resultados de aprendizaje. Es un círculo virtuoso que ponemos a disposición del sistema educativo. Pero para que funcione, es importante que las familias se comprometan con la asistencia escolar, porque ahí es donde ocurren los aprendizajes, la socialización y el desarrollo integral”.
Gonzalo García, coordinador de la Unidad de Ciencia de Datos del CEM destaca que ” (esta actividad) es muy relevante a nivel nacional porque Chile Presente es un sistema de protección de trayectorias educativas integrado por un conjunto de políticas educativas, programas y normativas que, en su funcionamiento articulado y en base a datos actualizados permanentemente, permite que niños, niñas, jóvenes y adultos tengan recorridos educativos pertinentes, continuos, inclusivos, completos y de calidad integral en el sistema educativo. La iniciativa responde a un compromiso presidencial y contempla una plataforma de seguimiento inédita a las trayectorias educativas, impactando a más de 3 millones de estudiantes a lo largo del país”.
A nivel de CEM, es muy importante porque es la materialización de un trabajo que se viene desarrollando junto al BID, CNT y DEG desde finales del 2022, donde muchos profesionales del Centro de Estudios han estado involucrados.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.
Se encuentra abierta la postulación para una (1) práctica profesional con desempeño en la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados.