Este estudio analiza la evolución del sistema educativo chileno desde el año 2022 al 2024, durante el periodo de recuperación tras el retorno a la presencialidad, en cuatro dimensiones clave en el marco de los esfuerzos de reactivación educativa impulsados por el Ministerio de Educación (MINEDUC) y el sistema en su conjunto: (i) asistencia escolar, (ii) inasistencia grave y crítica, (iii) asistencia en educación parvularia, (iv) desvinculación escolar y (v) resultados de aprendizaje de lectura y matemática medidos por SIMCE.
Para revisarlo, visita el siguiente enlace
Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina
El pasado miércoles 11 de junio se llevó a cabo el encuentro “Evidencia y Política Pública: Diálogos para una Educación Transformadora” del Nodo de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Macrozona Centro Sur”, en las dependencias de la Universidad de Concepción
Se financiarán estudios que tengan relación con estos seis ejes temáticos: educación pública, financiamiento, profesionales y técnicos de la educación, inclusión, trayectorias educativas y convivencia.