Noticias CEM

Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba visita el CEM

Con el objetivo de conocer la experiencia del CEM en la generación, análisis y difusión de datos y estudios, además de buscar coincidencias y desafíos comunes, el pasado viernes 22 de marzo se llevó a cabo el encuentro entre Horacio Ferreyra, Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Argentina , parte de su equipo y entre la Jefatura y Coordinación Ejecutiva del CEM.

El gobierno provincial de Córdoba, apoyado por J-Pal  se encuentra trabajando  en un proyecto enfocado en uso de evidencia y generación de capacidades para funcionarios. Es en ese contexto que esta visita reviste gran importancia , por la posibilidad que ofrece de intercambiar experiencias y establecer redes de cooperación y comunicación entre instituciones.

Respecto de la reunión, Sebastián Araneda, Director del CEM destaca que “con el ministro Ferreyra sostuvimos una conversación muy nutritiva sobre la protección de trayectorias educativas y como poder poner al servicio de ello la generación de datos y evidencias. Este año es una de nuestras principales prioridades como Centro en el marco de la implementación del Sistema de Protección de trayectorias educativas que comienza su piloto durante el 2024“.

En la instancia, participaron además, Andrés Michel, Secretario de Política Económica, Gobierno de la Provincia de Córdoba, , Claudia Macías, Subdirectora Ejecutiva J-PAL LAC,  María Paz Monge, Gerenta Senior de Políticas Públicas y Comunicaciones en J-PAL LAC.

 

 

 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.