Con la participación de la coordinadora de la Unidad de Estudios Internacionales del CEM, Paola Leiva, se llevó a cabo, el pasado 13 de septiembre, el taller de capacitación y evaluación del proceso de actualización de indicadores del Informe Nacional Voluntario 2023 y #Agenda2030, dictado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile #INE junto con el Ministerio de Desarrollo Social de Chile.
Sobre lo visto en dicho encuentro, Paola Leiva señala que “la participación del Centro de Estudios del Ministerio de Educación en este taller interinstitucional es esencial para asegurar una colaboración efectiva, una monitorización adecuada y la promoción de la sensibilización y la acción en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular, el objetivo 4 vinculado a educación (ODS 4). Incorporar este trabajo en la agenda de las instituciones públicas asegura su continuidad y aporta de manera importante a la toma de decisiones para un futuro más sostenible y equitativo”.
En la oportunidad se planteó, además, el desafío de buscar estrategias para generar indicadores adicionales a los que el país ya ha reportado, con el finde ampliar la oferta que posee #Chile en sus avances respecto a la Agenda 2030.
Puedes conocer más sobre el tema en https://lnkd.in/dTR-S4Kb
El CEM necesita contratar un (a) profesional, con título profesional en carreras como: ingeniería comercial, ingeniería civil industrial, ingeniería en información y control de gestión, sociología, ciencias políticas, administración pública o afines.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.