Noticias CEM

CEM difunde reportes de seguimiento de estudiantes en 3° Jornada regional de Los Lagos

Desde el martes 23 al jueves 25 de mayo del presente año se realizó la 3° Jornada Regional Los Lagos en el Hotel Vicente Costanera de Puerto Montt. En este encuentro, el Centro de Estudios del Ministerio de Educación (CEM) fue invitado a realizar un taller con el fin de dar a conocer a los equipos de la región el “Reporte de seguimiento de estudiantes con trayectoria educativa interrumpida o irregular”, los cuales se envían a lo largo del año a todos los establecimientos, sostenedores, DEPROV, SEREMI y DEP.

Esta instancia se dio en el marco de una Jornada regional organizada por la SEREMI de la Región de los Lagos y en la que participaron también los equipos de supervisión de las DEPROV de la Región y parte del equipo del SLEP Llanquihue.

En el taller, organizado por el CEM en conjunto con la División de Educación General (DEG),  expusieron Gladys Matus, Pablo Espinosa y Valentina Toro, profesionales de la Unidad de Inteligencia de Datos del CEM. El objetivo fue desarrollar una experiencia de análisis de información a partir de los Reportes en el contexto del Plan de Reactivación Educativa. En dicha actividad, llevada a cabo el jueves 25 de mayo, se realizó un proceso de análisis de información organizado en tres niveles: en el primero se ejecutó un análisis directo de los Reportes, en el segundo un análisis integrado, y, en el tercer nivel, un análisis de coherencia; todos vinculados al quehacer de las instituciones. Se destacó el trabajo activo de los equipos que participaron, el desarrollo colaborativo que se dio entre ellos, y, en general, se agradeció mucho que pudieran trabajar con datos reales apoyando su quehacer.

 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.