La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El cuerpo docente es fundamental para el sistema educativo y para el aprendizaje de los/as estudiantes, por lo que es relevante realizar un seguimiento constante respecto de la cantidad de profesores/as y cargos docentes que se registran cada año.
Este nuevo módulo entrega información de los años 2017 a 2025, con desagregaciones como :
Sebastián Araneda, Jefe del Centro de estudios destaca que este nuevo módulo constituye “otro paso adelante en ciencia abierta desde el CEM. Esta herramienta abre las puertas a datos a toda la ciudadanía y ese es nuestro compromiso como un Centro de Estudios que genera datos públicos. Mientras más información esté disponible a más personas, más avanzan los países, y en esta oportunidad estamos poniendo a disposición datos tan relevantes para el sistema educativo como lo son los cargos docentes”.
Este nuevo tablero de datos ya está disponible en el enlace #DatosAbiertos
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.