La concentración de estudiantes de niveles socioeconómicos bajos en establecimientos públicos y vulnerables es un fenómeno que se encuentra extensamente documentado en la literatura internacional, y el caso chileno ha sido uno de los más estudiados en las últimas décadas. Asimismo, se ha documentado que, durante la última década, el sistema educativo chileno ha experimentado un incremento en la matrícula y en la cobertura de estudiantes pertenecientes a los sectores socioeconómicos más vulnerables, lo que ha traído consigo importantes desafíos para el sistema en términos de equidad y distribución de oportunidades educativas.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región, con el fin de entregar una detallada descripción de su escenario actual en conjunto con una panorámica de 10 años.
Para conocer el documento, visita el enlace
El CEM necesita contratar un (a) profesional, con título profesional en carreras como: ingeniería comercial, ingeniería civil industrial, ingeniería en información y control de gestión, sociología, ciencias políticas, administración pública o afines.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.