El pasado miércoles 11 de junio se llevó a cabo el encuentro “Evidencia y Política Pública: Diálogos para una Educación Transformadora” del Nodo de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Macrozona Centro Sur”, en las dependencias de la Universidad de Concepción. En dicha instancia participó el Centro de Estudios MINEDUC y el SEREMI CTCI de la Macrozona Centro SUR, Gustavo Nuñez.
El nodo CTCI es una iniciativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID, cuyo propósito es cocrear un modelo de Ciencia Abierta para fortalecer el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en la Macrozona Centro Sur de Chile, en concordancia con su territorio y su sociedad. El nodo está constituido por consorcios territoriales de los cuales uno es de educación, el cual tiene el objetivo de promover la adopción de evidencia científica y el conocimiento aplicado en el sistema educativo chileno.
La actividad comenzó con la exposición de Sebastián Araneda, director del Centro de Estudios del MINEDUC, quien presentó el quehacer del centro que está orientado a la formación de valor público en educación mediante la generación de evidencia, con el fin de remarcar sus desafíos y oportunidades. Posteriormente, se dio paso al trabajo en tres mesas temáticas propuestas por el Consorcio, centradas en: educación especial, gestión educativa y formación inicial docente.
Lilian Hernández, coordinadora del Consorcio de Educación del Nodo CTCI de la Macrozona Centro Sur destaca: “Para nosotros como consorcio nos alegra haber recibido al Centro de Estudios, pues marca un hito relevante en el comienzo de nuestras conversaciones con entidades ministeriales y que sin duda continuaremos realizando para consolidar el trabajo de las distintas mesas temáticas de la institución”.
Por su parte, Sebastián Araneda, valoró la oportunidad y señaló que “los nodos CTCI y sus consorcios son fundamentales para que la ciencia llegue al aula con pertinencia territorial. En los territorios existe un saber acumulado que es profundamente valioso, y el contacto entre la evidencia científica local y el sistema educativo es clave para potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje”
Este encuentro representa un hito clave en el desarrollo del Consorcio, consolidándose como un espacio de colaboración interministerial entre los sectores de Educación y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con el propósito de avanzar hacia una educación más pertinente, equitativa y contextualizada en la realidad regional.
Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina
El pasado miércoles 11 de junio se llevó a cabo el encuentro “Evidencia y Política Pública: Diálogos para una Educación Transformadora” del Nodo de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Macrozona Centro Sur”, en las dependencias de la Universidad de Concepción
Se financiarán estudios que tengan relación con estos seis ejes temáticos: educación pública, financiamiento, profesionales y técnicos de la educación, inclusión, trayectorias educativas y convivencia.