Noticias CEM

Licitación abierta: contratación de servicio de apoyo para el “Diagnóstico sobre la pertinencia y vigencia de los criterios establecidos en la Ley N° 20.248 para determinar la categoría de alumno (a) prioritario(a) y preferente “

Hasta el 26 de mayo de 2025 a las 20:00 horas se encontrará abierta la recepción de ofertas para el desarrollo del servicio “Diagnóstico sobre la pertinencia y vigencia de los criterios establecidos en la Ley N° 20.248 para determinar la categoría de alumno (a) prioritario(a) y preferente“.

 

INFORMACIÓN GENERAL

La Ley SEP define como alumnos prioritarios a quienes enfrentan desventajas socioeconómicas que dificultan su proceso educativo, y establece criterios y procedimientos específicos para su identificación. Inicialmente aplicable hasta 8° básico, la cobertura se amplió progresivamente hasta 4° medio en 2016. Con la Ley de Inclusión Escolar (2015), se incorporó la categoría de alumno preferente, dirigida al 80% más vulnerable que no califica como prioritario, con una subvención menor y condicionada a la gratuidad del establecimiento.

Para acceder a los beneficios, los estudiantes deben estar matriculados en establecimientos regulares subvencionados con convenio SEP vigente. Desde 2008, los criterios de identificación han tenido pocos cambios, salvo la inclusión, en 2021, de estudiantes atendidos por el Servicio de Protección Especializada a la Niñez.

De acuerdo con lo anterior, la Subsecretaría de Educación requiere contar con el servicio de apoyo para el Diagnóstico sobre la pertinencia y vigencia de los criterios establecidos en la Ley Nº 20.248, de Subvención Escolar Preferencial para determinar la categoría de alumno(a) prioritario(a) y preferente, a partir de las percepciones de los diversos actores de la comunidad educativa y el sistema escolar.

 

Objetivo del estudio:  Apoyar en el Diagnóstico sobre la pertinencia y vigencia de los criterios establecidos en la Ley SEP para determinar la categoría de alumno(a) prioritario(a) y preferente.

Lo anterior a partir de un enfoque metodológico mixto, considerando entrevistas semi-estructuradas para una aproximación cualitativa y la aplicación de encuesta para el análisis cuantitativo.

 

Información de interés

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.