Noticias CEM

CEM participa de la decimoprimera de la Comisión de Datos y Estadísticas de la Educación organizada por UNESCO en París

Los días 27 y 28 de febrero se llevó a cabo la decimoprimera reunión de la Comisión de Datos y Estadísticas de la Educación (EDS Commission, por sus siglas en inglés) organizado por el Instituto de Estadísticas de la UNESCO en su sede central en Paris. En representación de Chile asistió María José Caro, profesional de la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados del Centro de Estudios y coordinadora de la reportería ODS 4. Esta participación se enmarca en nuestro rol de unidad encargada de la reportería de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) ante este organismo internacional.

Al respecto, Sebastián Araneda, jefe del CEM  destaca “es muy importante para nosotros como Centro de Estudios del Ministerio de Educación ser parte de esta comisión internacional, sobre todo en un escenario donde el Presidente de la República de Chile Gabriel Boric Font, co-preside el comité directivo de alto nivel del ODS-4. La medición, el seguimiento, el monitoreo y la reflexión metodológica en torno a los indicadores de educación es fundamental para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial, y en eso el rol de articulación que cumple UNESCO y su instituto de estadísticas, es fundamental

La comisión, anteriormente conocida como el Grupo de Cooperación Técnica de los indicadores ODS 4 desempeña un papel clave en del desarrollo y la implementación de los marcos conceptuales de los indicadores globales y sus temáticas asociadas. Lo cual incluye el establecimiento de estándares y el desarrollo de metodologías y la formulación de recomendaciones para mejorar la calidad y disponibilidad de los datos a nivel internacional.

Durante la reunión, se abordaron temas tales como: el uso de las proyecciones de población nacionales, manual para el uso de las encuestas de hogares en educación, propuestas metodológicas de indicadores como: alimentación escolar, incorporación de la sustentabilidad en los currículos escolares, la tasa de participación en la educación técnica y el progreso del aprendizaje. Así como también, modelos de estimación de las tasas de cobertura y tasas de completitud en contextos de crisis.

Participación del Centro de Estudios y liderazgo en el Grupo de Trabajo de Docentes

El Ministerio de Educación de Chile fue invitado por su liderazgo en el Grupo de Trabajo de Docentes” (GTD). Nuestra principal responsabilidad fue recopilar las opiniones de los países para construir una definición global del indicador 4.c.1 “Proporción de docentes con las cualificaciones mínimas requeridas, por nivel educativo”.

La discusión fue liderada por Manos Antoninis , director del Reporte Global de Monitoreo de la Educación y Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadísticas de la UNESCO. Por parte del Centro de Estudios, participó María José Caro, coordinadora de la reportería ODS 4 quien lideró y moderó el GTD.

Sobre su participación, la profesional destaca que: “La discusión de las cualificaciones mínimas requeridas de un docente se desarrolló en el contexto de una multiplicidad y heterogeneidad de opiniones, dada la diversidad de sistemas educativos de los países participantes. Esto conlleva una compleja tarea un de encontrar aquellos puntos comunes que puedan ser compartidos de manera global. Es un tema relevante poder establecer los elementos mínimos que debe tener un docente para ejercer dentro de la sala de clases e impactar dentro del aprendizaje del estudiantado”.

 

 

Otras Noticias

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.

¡Realiza tu práctica profesional en el CEM (Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados)!

Se encuentra abierta la postulación para una (1) práctica profesional con desempeño en la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados.

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina