Noticias CEM

Presentación de los resultados de la Evaluación Externa de la política de la Nueva Educación Pública (NEP)

En el marco del inicio de la semana de la Educación Pública que conmemora siete años desde la promulgación de la Ley y que crea el Sistema de Nueva Educación Pública, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el director(S) de la Dirección de Educación Pública, Patricio Leiva, encabezaron el seminario “La Educación Pública avanza: balance y desafíos a siete años de su promulgación” realizado en el Auditorio Sofofa el pasado lunes 25 de noviembre.   

En la instancia, Xavier Vanni fue el encargado de presentar los principales hallazgos y las recomendaciones de la Evaluación externa de la política de Nueva Educación Pública sobre la correcta instalación y traspaso de los nuevos SLEP, como investigador líder del estudio realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación y el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile. Al respecto, el investigador afirmó: “Esta es la evaluación más completa que se ha realizado a la implementación de la Nueva Educación Pública, y esperamos que sea un gran aporte para mejorar la instalación y la gestión de los servicios locales de educación pública, así como para el proyecto de Ley de modificaciones de la normativa que la regula. Confiamos en que la evidencia y los hallazgos identificados en el estudio, ayuden a mejorar el debate en la opinión pública sobre la implementación de esta reforma clave para el país”.  

En ese contexto, las principales reflexiones que expuso Vanni en su presentación se basaron en que existe un consenso entre los actores entrevistados acerca de la superioridad institucional de la reforma respecto al sistema de gestión municipal. Asimismo, señaló que los SLEP muestran resultados positivos en logros de aprendizajes (SIMCE) en comparación con los establecimientos municipales (Agencia de la Calidad, 2024), y que son las dependencias que más aumentaron su tasa de asistencia escolar en el último año y las que más redujeron su tasa de desvinculación en el 2024 (Centro de Estudios Mineduc, 2024).  

Sebastián Araneda, Jefe del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, estuvo presente en el seminario y respecto de la importancia del encuentro señaló: “quiero valorar el trabajo empírico de altos estándares que realizó el equipo de la Universidad de Chile. Como Centro, colaboramos como contraparte técnica, en plazos bien acotados, y se logró dar respuesta a una solicitud del Congreso que buscaba levantar evidencia para la toma de decisiones sobre una de las políticas públicas más grandes que ha llevado a cabo el Estado chileno, como es la implementación de los servicios locales de educación pública.” 

Posteriormente, se dio inicio al panel de discusión “Fortaleciendo la Nueva Educación Pública: reflexiones y desafíos para el futuro”, el cual fue moderado por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y tuvo el propósito de reflexionar sobre los hallazgos de la Evaluación Externa, los desafíos actuales y cómo estos aportes pueden fortalecer la implementación de la Ley N° 21.040.  

En la instancia participaron como panelistas la exministra de Educación, Adriana Delpiano; la senadora Carmen Gloria Aravena; y los miembros del Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública, Daniel Rodríguez y Gonzalo Muñoz. 

Este estudio se encuentra disponible en la Biblioteca Digital del MINEDUC y se puede descargar en el siguiente enlace  

Otras Noticias

Proyectos seleccionados Concurso FONIDE 16

6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.

Mineduc y Elige Educar entregan análisis de necesidad de horas docentes en escuelas a lo largo del país

El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.

9 de septiembre, presentación informe internacional Education at a Glance

El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”