Noticias CEM

Apuntes 59 y 60: Análisis de bases de datos del Programa de Integración Escolar

El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia de la que dispone el sistema escolar para apoyar a aquellos/as estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).
Las Necesidades Educativas Especiales surgen de la interacción entre las dificultades del o de la estudiante y las barreras presentes en el entorno escolar. En este contexto, el programa reconoce que si la escuela no está adecuadamente preparada para responder a la diversidad de sus estudiantes, incluidas las discapacidades, debe implementar apoyos especializados (MINEDUC, 2016).

Por medio del PIE se ponen a disposición para los establecimientos educacionales, recursos humanos y materiales adicionales para apoyar y equiparar las oportunidades de aprendizaje y la participación de quienes presentan Necesidades Educativas Especiales. En general, todos los establecimientos que imparten educación regular o común y que reciben subvención escolar del Estado, pueden contar con un Programa de Integración Escolar (MINEDUC, 2018).

Los documentos Apuntes 59 y Apuntes 60 proporcionan un análisis de la matrícula de los y las estudiantes que son parte del PIE, en primer lugar para el año 2023 y en segundo lugar desde el año 2019 al 2023.

Ambos documentos presentan desagregaciones  por variables como dependencia, región, área geográfica, nivel de enseñanza, género y tipo de integración. La información presentada a continuación es de carácter descriptivo y tiene como objetivo examinar la distribución y las características de la matrícula de estudiantes que forman parte del PIE, para los periodos mencionados.

Para revisar los documentos visita los links

  1. Apuntes 59:Análisis de la base de datos de la matrícula del Programa de Integración Escolar (PIE), 2023
  2. Apuntes 60: Análisis longitudinal de la base de datos de la matrícula del Programa de Integración Escolar (PIE), 2019-2023 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.