En un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios y el área de Liderazgo y Gestión para la Mejora Educativa, de la División de Educación General (DEG) del Ministerio de Educación ponemos a disposición las bases de datos de Planificación e Implementación de los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) por establecimiento, comenzando con el año 2023. Las encuentras en este enlace
¿Qué es el PME?
El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es la herramienta central de registro y de gestión de la planificación, implementación y evaluación del mejoramiento educativo en establecimientos educacionales, que reúne los planes establecidos por normativa, bajo la estructura del Modelo de Calidad de la Gestión Escolar.
La Planificación Anual es la primera etapa de la Fase Anual del PME, en que la comunidad educativa define las acciones y los indicadores de seguimiento de los objetivos y estrategias que estableció durante la etapa de Planificación Estratégica.
La Implementación es la segunda etapa de la Fase Anual del PME, en que la Comunidad Educativa registra el estado de la ejecución de sus acciones, ajusta los montos que se destinarán a ellas y que ha venido proyectando desde su Planificación Anual.
Links de interés
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.