Noticias CEM

CEM es parte del Hito de inicio Ex Ante 2025: Contribución a un mejor Gasto Público

El 30 de abril se realizó el Hito de inicio Ex Ante 2025: Contribución a un mejor Gasto Público, organizado por la Subsecretaría de Evaluación Social (SES) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) junto con la Dirección de Presupuestos (DIPRES) del Ministerio de Hacienda. Dicha instancia se inició con las palabras de Paula Poblete, Subsecretaria de Evaluación Social y de Javiera Martínez, Directora de Presupuestos.

Del Centro de Estudios MINEDUC (CEM) participaron Alberto Sthioul y Natalia Yáñez, Coordinador y Profesional de la Unidad de Evaluación y Estudios Internacionales del CEM respectivamente. Su propósito fue informar acerca del marco conceptual del Sistema de planificación, monitoreo y evaluación y aspectos operativos del proceso 2025.

¿qué es la evaluación Ex Ante?

La Evaluación Ex Ante consta de un análisis de la eficacia, eficiencia y coherencia del diseño de un programa social. Sus objetivos son tres: (a) contribuir a la calidad de la Oferta Programática, (b) Informar la formulación presupuestaria y (c) Transparentar a la comunidad de interés información sobre el diseño y desempeño de los programas públicos. La evaluación Ex Ante de diseño para los programas públicos se realiza en el marco de la Formulación del Proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2025. Por lo tanto, esta es relevante debido a que su resultado – presentado a través de un Informe de Calificación – será un factor para considerar en el proceso de asignación de recursos para el año 2025.

Los programas públicos de la Oferta Programática que planteen reformularse o actualizarse significativamente son los que forman parte de esta evaluación. Los programas sociales de la Subsecretaría de Educación que entran al proceso Ex Ante 2025 son cinco: Educación Rural (Dirección de Educación Pública, DEG), Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés (DEG), Subvención Proretención (División de Planificación y Presupuesto, DIPLAP), Subvención Escolar Regular (DIPLAP) y Red Maestros de Maestros (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP). Alberto Sthioul (CEM) es la Contraparte Técnica de la Subsecretaría de Educación para los procesos SES-DIPRES, mientras que Natalia Yáñez de la misma Unidad brinda apoyo.

El Calendario del Ex Ante 2025 se extiende hasta septiembre de 2024 y el CEM participa activamente durante mayo y junio, cuando se ingresan los programas a evaluación y en las posteriores iteraciones con los evaluadores de la SES, concluyendo con informes de resultados que son publicados para su uso y consulta pública en el Banco Integrado de Programas Sociales (BIPS)

 

Fotografía referencial

Otras Noticias

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

El Centro de Estudios MINEDUC participa de Nodo CTCI: un encuentro sobre Evidencia y Política Pública en Educación

El pasado miércoles 11 de junio se llevó a cabo el encuentro “Evidencia y Política Pública: Diálogos para una Educación Transformadora” del Nodo de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Macrozona Centro Sur”, en las dependencias de la Universidad de Concepción

FONIDE 2025: Mineduc convoca a instituciones a presentar proyectos de investigación educativa

Se financiarán estudios que tengan relación con estos seis ejes temáticos: educación pública, financiamiento, profesionales y técnicos de la educación, inclusión, trayectorias educativas y convivencia.