En el marco del primer aniversario la Ley N°21.545 sobre autismo, la mesa técnica conformada por representantes de la sociedad civil, profesionales del Ministerio de Educación y de colegios profesionales vinculados con el tema, se reunió este jueves 7 de marzo, por última vez, para cerrar el contenido del documento donde se propondrán acciones concretas para reducir las barreras y mejorar los apoyos más relevantes con los que cuentan párvulos y estudiantes autistas para su acceso, permanencia, progreso y participación a nivel educativo.
En representación del Centro de Estudios, participó de esta instancia la profesional de la Unidad de Investigación, Francisca Navas, quien destaca que “nuestra participación es relevante porque permitió otorgarle (a la instancia) un diseño metodológico con una estructura clara, definir métodos, herramientas y roles del equipo de educación especial . Esto a su vez ayudó a garantizar que los participantes de la mesa pudieran entregar sus opiniones y comentarios en un espacio ordenado y confiable”.
Para conocer más detalles sobre la iniciativa y sobre la ley visita estos enlaces:
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”