Noticias CEM

Base de datos Matrícula Oficial 2023 ¡Disponible!

Se encuentra publicada en la web de Datos Abiertos del Centro de Estudios MINEDUC  (https://datosabiertos.mineduc.cl/) la base de datos “Matrícula Oficial 2023’”.

Esta información corresponde a la matrícula escolar con fecha de corte al 30 de abril de 2023, entregada por el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE).

Las bases de datos y sus respectivos archivos se pueden encontrar en la sección Estudiantes y Párvulos/Matrícula por estudiante .

 

Datos relevantes:

  • Hay 3.631.067 estudiantes matriculados en el territorio nacional.
  • La mayor tasa de estudiantes se encuentra en establecimientos Particulares Subvencionados (54%), seguidos por establecimientos públicos con un 35% (Municipales + SLEP).
  • Las regiones que concentran mayor matrícula son la Metropolitana (37,7%), Valparaíso (10,2%) y Biobío (8,8%) respectivamente.
  • La mayor parte de la matrícula está concentrada en el nivel de Enseñanza Básica (56,1%), seguido por Enseñanza  Media H-C niños y jóvenes (20,0%) y Parvularia (9,4%).
  • Hay 1.874.598 hombres y 1.756.412 mujeres matriculados al 2023, lo que corresponde al 51,6% y 48,4% respectivamente.
  • Gran parte de la matrícula nacional está concentrada en comunas urbanas (92,3%), mientras que la matrícula rural alcanza el 7,7%.

 

Los invitamos a revisar esta información y en caso de dudas o consultas adicionales sobre los datos, pueden contactarnos al mail estadisticas@mineduc.cl

 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.