Noticias CEM

Bases de datos de Cargos docentes 2023 y Matrícula en Educación Superior 2023 ¡Disponibles!

Se encuentran disponibles en la web de DatosAbiertos  las bases de datos de Cargos docentes 2023 y de Matrícula en Educación Superior 2023.

La base de Cargos docentes entrega el número de docentes y la cantidad de cargos en los que se desempeñan en el sistema educacional del territorio nacional.

Además, ofrece una serie de campos que permiten caracterizar dichos cargos por género, región, comuna, dependencia administrativa y zona en la que se ejerce la labor educativa. Por ejemplo, se puede obtener formación sobre el tipo de título que obtuvieron, el nivel en el que realizan clases, la principal función en el establecimiento y las horas de contrato.

Esta información tiene fecha de corte el 30 de junio de 2023, y su fuente es el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE).

Para acceder a las bases visita el siguiente link https://datosabiertos.mineduc.cl/cargos-docentes/

Por otro lado, la base de Matrícula en Educación Superior 2023 contiene a todas aquellas personas matriculadas en el sistema de educación superior según los distintos años que estén cursando. Además, es posible caracterizar a este grupo por género, tipo de institución, región de la sede, comuna de la sede, semestre de ingreso a la carrera actual, entre otros.

Esta información no es sólo esencial para obtener la precisión del número de estudiantes que se encuentra este año cursando la educación superior, sino que también para evaluar cuántos(as) estudiantes de las cohortes anteriores al año 2023 ingresaron efectivamente a la educación universitaria.

La fuente de estos datos es el Servicio de Información de Educación Superior (SIES)

Para acceder a la base visita el siguiente link https://datosabiertos.mineduc.cl/matricula-en-educacion-superior/

 

Consultas relacionadas con las bases de datos se pueden realizar al correo electrónico estadisticas@mineduc.cl

 

Otras Noticias

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.

¡Realiza tu práctica profesional en el CEM (Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados)!

Se encuentra abierta la postulación para una (1) práctica profesional con desempeño en la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados.

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina