En el marco de la evaluación del Plan de fortalecimiento lingüístico y cultural de Rapa Nui que realizan el CEM y el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) del Ministerio de Educación, se llevó a cabo, entre el 23 y el 31 de julio, el levantamiento de información de carácter cualitativo, a partir del trabajo en terreno realizado en Rapa Nui. Este proceso investigativo, tiene como objetivo “evaluar la implementación y contenidos del Plan de Fortalecimiento lingüístico y cultural de Rapa Nui, a partir de los conocimientos, percepciones y valoraciones de los distintos actores involucrados”.
El diseño y desarrollo del trabajo en terreno fue llevado a cabo por las profesionales Francisca Navas (CEM), María Angélica Matus (PEIB, responsable de apoyo Rapa Nui) y Ximena Valdebenito (CEM). Para el trabajo en Rapa Nui, se contó con el apoyo de asistentes de terreno: Kon-turi Atán, docente de historia e historiador, encargado de la organización del trabajo de campo con las distintas comunidades educativas y Serafina Moulton, educadora tradicional, quien apoyó como traductora.
Se aplicaron un total de 26 instrumentos de carácter cualitativo, considerando entrevistas individuales, entrevistas grupales y talleres de trabajo.
Dado el carácter bilingüe del trabajo de campo, cabe destacar que algunos fragmentos de entrevistas y un taller se realizaron en lengua Rapa Nui, para lo cual se contó con el apoyo en terreno antes descrito, con el fin de implementar una metodología ad-hoc a procesos investigativos que quieren acercarse a una lógica intercultural.
La actividad contó con la participación de los distintos actores involucrados en el Plan de Fortalecimiento Lingüístico y Cultural, lo que permitió una cobertura total en cuanto a los objetivos propuestos para este trabajo en terreno.
Estos participantes fueron:
Fotografías: CEM
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”