Noticias CEM

CEM participa de webinar “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” organizado por el CIAE y UNICEF

Con la participación de Sebastián Araneda, jefe del Centro de Estudios, se llevó a cabo el 09 de agosto el webinar “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia”.

En el evento se presentó el resultado de un trabajo realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para conocer buenas experiencias implementadas en el sistema escolar chileno durante el año 2022 y que abordaron desafíos prioritarios de las comunidades escolares.

En esta instancia se conocieron las experiencias de dos directoras, Cinthia Borges, directora de la Escuela Herminda de La Victoria de Cerro Navia y Beatriz Belmar, directora de la Escuela María Luisa Bouchon de San Fernando.

Sebastián Araneda, jefe del Centro de Estudios señala que “estas experiencias nos reafirman que las respuestas a los desafíos educativos nacen en primer lugar desde las escuelas y por lo tanto debemos valorar el saber colectivo que se cultiva en ella y hoy sus protagonistas son los principales llamados a reactivar y transformar la educación”

Además, señala que estas experiencias y otras nos dejan en claro que “para reactivar la educación, debemos transformarla. Las y los estudiantes hoy necesitan una escuela diferente, necesitan aprender distintas cosas y de distinta manera, para poder atraerlos a las aulas y para que las familias puedan recuperar el vínculo con sus establecimientos.”

Como Centro de Estudios, estamos convencidos de que la investigación y las políticas públicas deben llegar directamente al aula, y para ello ambas necesitan trabajar en conjunto y directamente con sus protagonistas que son directores, profesores, educadores, asistentes de la educación y las familias.”

  • Para volver a ver el webinar haz click aquí
  • Más información sobre el estudios y el webinar la encuentras en este link 

 

 

 

Otras Noticias

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.

¡Realiza tu práctica profesional en el CEM (Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados)!

Se encuentra abierta la postulación para una (1) práctica profesional con desempeño en la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados.

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina