Se informa a toda la comunidad educativa que desde hoy se encuentra abierta la convocatoria al Decimocuarto Concurso del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación, FONIDE.
Esta convocatoria busca promover la realización de estudios de alta calidad, relevantes para la toma de decisiones de políticas educativas y para la gestión de los distintos niveles del sistema educacional chileno, y que orienten la construcción de una agenda de prioridades de investigación de base educativa.
Está abierta a instituciones nacionales, tales como universidades, institutos profesionales, centros privados de investigación y otros dedicados al estudio de temas relacionados con el sistema educacional o instituciones que posean potencial para desarrollar investigaciones de calidad en este ámbito. El monto máximo que financia por proyecto es de $25.000.000.
Los equipos que postulen deben cumplir los siguientes requisitos:
Para el Investigador (a) principal:
Cada equipo debe contar con un Investigador (a) joven:
Para este concurso se han definido 3 líneas temáticas, directamente relacionadas con la REACTIVACIÓN EDUCATIVA:
Las fechas importantes que debes tener cuenta son:
Para requisitos de postulación y bases del concurso ingresa a https://centroestudios.mineduc.cl/fondo-de-investigacion-y-desarrollo-en-educacion/ (convocatoria actual)
Cualquier consulta sobre el concurso, puedes escribirnos a fonide@mineduc.cl
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.