Noticias CEM

Informes Finales FONIDE 13: ¡Disponibles!

Ponemos a disposición de toda la comunidad educativa, los 8 informes finales de las investigaciones adjudicadas en el Concurso FONIDE N°13.  Estas investigaciones se llevaron a cabo durante el año 2020-2021.

Los informes los encontrarás en la sección dedicada al FONIDE en nuestro sitio web (-proyectos finalizados-).

El detalle es el siguiente:

Título Proyecto Investigador (a) Responsable Institución Alianza
Contribución del vocabulario disciplinar en NT2 al logro de objetivos curriculares en primero básico Katherine Strasser Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de Talca
Prácticas pedagógicas de desarrollo lector de docentes de excelencia en distintas disciplinas: Una cartografía en escuelas básicas de La Araucanía María Constanza Errázuriz Pontificia Universidad Católica de Chile (Sede Villarrica) Universidad Católica de Temuco
Fundación Ibáñez-Atkinson
Escolarización de las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos de Segundo Nivel de Transición. Evidencia para Chile Marcela Pardo Universidad de Chile Universidad de O’higgins
Buenas prácticas en la educación parvularia chilena: descripción de interacciones pedagógicas orientadas al desarrollo y el aprendizaje en NT1 y NT2 Macarena Silva Universidad de Chile
El desafío pedagógico de la formación para el trabajo: Un estudio sobre los docentes de formación diferenciada en la EMTP Leandro Sepúlveda Universidad Alberto Hurtado
“ABRIENDO CAMINOS”: Practicas Profesionales de estudiantes mujeres en áreas masculinizadas de la Educación Media y Superior Técnico-Profesional María Paola Sevilla Universidad Alberto Hurtado Centro de Formación Técnica CEDUC UCN
Instituto Profesional Virginio Goméz (UdeC)
Evaluación de brechas entre estudiantes de primera y segunda generación en capital digital, creatividad y bienestar psicológico David Preiss Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de la Frontera
Acrecentando la desigualdad en las oportunidades educativas al interior de los colegios. Cómo las prácticas punitivas se relacionan con la segregación Juan Pablo Valenzuela Universidad de Chile Centro de Investigación para la educación inclusiva (PUCV)

 

Otras Noticias

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.

¡Realiza tu práctica profesional en el CEM (Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados)!

Se encuentra abierta la postulación para una (1) práctica profesional con desempeño en la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados.

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina