Desde el año 2005, el Ministerio de Educación por medio del Centro de Estudios genera anualmente una publicación sobre el sistema escolar con orientación de género (UNESCO, 2010)1. Lo anterior, entendiendo que en la política educativa la promoción del Enfoque de Género es una misión constante orientada a buscar una mejora en la calidad de vida, tanto para mujeres como para hombres, sin discriminaciones y estereotipos de ninguna índole.
El presente informe entrega a la comunidad parte de la información cuantitativa que posee actualmente el Ministerio de Educación en esta materia. La presentación de la información se estructura tomando como ejes a tres de los actores más importantes del sistema escolar: Personal docente, Personal asistente de la educación que se desempeña en establecimientos y Estudiantes. Además, las estadísticas entregadas corresponden a datos del año 2021, la elaboración de este reporte se inicia en julio-(abril) de cada año, fecha anterior a la publicación de las bases oficiales de matrícula (septiembre) y de rendimiento académico del estudiantado (febrero del año siguiente), por lo que no es posible trabajar con la información del año en curso
Para acceder al documento, haz click aquí
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”