El Centro de Estudios del Ministerio de Educación está ejecutando el estudio de Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIAAC) ciclo II. Dicha iniciativa fue creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y se está desarrollando de manera simultánea en 32 países, tales como Japón, Inglaterra, Alemania, Francia, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, España, entre muchos otros.
Su objetivo principal es medir las competencias cognitivas y laborales de la población adulta de un país vinculadas a su desempeño y uso cotidiano, y sus resultados podrán ayudar a los distintos gobiernos a, entre otras cosas relevantes, investigar los vínculos entre las principales capacidades de tratamiento de información y una serie de variables, lo que constituye una base de datos rica y eficiente para el análisis y desarrollo de políticas vinculadas a la educación, permitiendo el desarrollo de estas competencias y, con ello, lograr que los individuos puedan participar de manera exitosa en la sociedad.
Actualmente, la implementación del estudio principal fue licitada y adjudicada a MIDE UC la que está convocando a personas con experiencia en aplicación de encuestas presenciales a hogares (por ejemplo, el Censo) y familiarizadas con tecnologías de la información y uso de Tablet, para trabajar como encuestadores en 14 regiones del país, desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023.
Para quienes estén interesados, pueden postular en el siguiente link
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”