Noticias CEM

Documento de trabajo N°26 – Estado de lenguas indígenas en Chile

Hacia finales del año 2019, el Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) licitaron cuatro investigaciones para indagar, desde una perspectiva cualitativa, el estado de las lenguas de los pueblos Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Lickanantay, Mapuche, Kawésqar y Yagán. Las investigaciones incluyeron la realización de estudios de casos de comunidades educativas interculturales pertenecientes a cada uno de estos pueblos.

El presente documento sistematiza los principales hallazgos de estas investigaciones. Los resultados coinciden con el diagnóstico de un desplazamiento continuo de las lenguas indígenas a favor del español y una castellanización de las lenguas originarias. Sin embargo, simultáneamente, los estudios identifican una mayor valoración de la lengua y de la cultura de los distintos pueblos que, a su vez, inciden en el reconocimiento de su propia identidad. Además, los hallazgos dan cuenta de que existe una actitud positiva hacia las lenguas indígenas que transitaría desde el discurso hacia las prácticas.

Para acceder al documento, haz click aquí

Otras Noticias

Proyectos seleccionados Concurso FONIDE 16

6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.

Mineduc y Elige Educar entregan análisis de necesidad de horas docentes en escuelas a lo largo del país

El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.

9 de septiembre, presentación informe internacional Education at a Glance

El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”