Noticias CEM

Bases de datos de Matrícula 2022: ¡DISPONIBLES!

Se encuentra publicada en la web de Datos Abiertos del Centro de Estudios MINEDUC  (https://datosabiertos.mineduc.cl/) la base de datos “Matrícula Oficial 2022”.

Esta información corresponde a la matrícula escolar con fecha de corte al 30 de abril de 2022, entregada por el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE).

Las bases de datos y sus respectivos archivos se pueden encontrar en la sección Estudiantes y Párvulos/Matrícula por estudiante .

 

Datos relevantes:

– La matrícula total del sistema escolar asciende a 3.644.536 estudiantes en establecimientos en funcionamiento.

– El 35,5% son alumnos de establecimientos públicos (municipales y servicios locales de educación pública).

– El 54,1% de los establecimientos son de dependencia particular subvencionada.

– El 51,1% de la matrícula es masculina y el 48,5% es femenina.

– El nivel que más concentra estudiantes es la educación básica con un 56,3% (2.052.053 matriculados).

– El 6,6% de los estudiantes es extranjero.

 

Los invitamos a revisar esta información y en caso de dudas o consultas adicionales sobre los datos, pueden contactarnos al mail estadisticas@mineduc.cl

 

Otras Noticias

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

Profesionales de la Unidad de Ciencia de Datos participan en visita de los referentes técnicos de Argentina

El Centro de Estudios MINEDUC participa de Nodo CTCI: un encuentro sobre Evidencia y Política Pública en Educación

El pasado miércoles 11 de junio se llevó a cabo el encuentro “Evidencia y Política Pública: Diálogos para una Educación Transformadora” del Nodo de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Macrozona Centro Sur”, en las dependencias de la Universidad de Concepción

FONIDE 2025: Mineduc convoca a instituciones a presentar proyectos de investigación educativa

Se financiarán estudios que tengan relación con estos seis ejes temáticos: educación pública, financiamiento, profesionales y técnicos de la educación, inclusión, trayectorias educativas y convivencia.