El estudio internacional TALIS (Teaching and Learning International Survey) es un proyecto desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuyo propósito es indagar en los ambientes de enseñanza-aprendizaje y aspectos claves de la labor docente, a partir de las percepciones y creencias de docentes y directores de diferentes regiones del mundo. A 10 años de su inicio, TALIS se ha posicionado como el estudio internacional sobre docentes y directivos más importante a nivel mundial. Esta es la segunda vez que Chile participa en este proceso junto a otros 47 países, siendo la primera vez en el año 2013.
En Chile, TALIS se aplicó desde el 23 de octubre del año 2017 al 8 de enero de 2018, a una muestra representativa de 1.963 docentes de 7° y 8° año de enseñanza básica y 169 directores de las diversas regiones y dependencias del país. De acuerdo con los estándares OCDE, se alcanzó el máximo nivel de tasa de participación.
El pasado 19 de junio de 2019 se realizó en París (11:00 am hora Francia) el lanzamiento del Volumen I del Reporte Internacional de este estudio, junto con la nota país (resumen de los resultados para Chile). La traducción de la nota país, junto con los documentos antes mencionados, pueden ser encontrados en los siguientes links:
Como Centro de Estudios Mineduc, encargados de ejecutar este estudio, agradecemos a todos los establecimientos educacionales que participaron en este proceso.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.
Se encuentra abierta la postulación para una (1) práctica profesional con desempeño en la Unidad de Evaluación, Monitoreo y Estudios Comparados.