Con alta concurrencia se desarrolló el taller ‘’Comprometid@s con la Educación de Calidad” en el marco del ‘’Examen Nacional Voluntario de Chile 2019” (ENV Chile 2019) para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el pasado 10 de abril. Dicha instancia, organizada por el Centro de Estudios del MINEDUC, se realizó con el apoyo de UNESCO, UNICEF y ONU Mujeres, y fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social.
La finalidad del taller fue identificar los principales aportes e iniciativas de algunas organizaciones de la sociedad civil y otros actores no gubernamentales al logro del Objetivo N° 4 de “Educación de Calidad” del mencionado programa. Así, esta actividad fue parte de los requerimientos que el Gobierno de Chile voluntariamente se ha comprometido a realizar para cumplir el plan de acción de la Agenda 2030, y cuyos resultados serán presentados en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas este año.
Al taller asistieron más de 70 personas pertenecientes a distintas fundaciones y organizaciones de la sociedad civil y de la academia vinculadas a la educación, quienes participaron en mesas de trabajo y revisaron temáticas con el fin de relevar el sector no gubernamental en su aporte al desarrollo de las distintas metas y apoyar con propuestas y reflexión a los desafíos pendientes
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”