Noticias CEM

Investigadora del Centro de Estudios participa en la última reunión antes del lanzamiento del primer volumen del Reporte Internacional TALIS

Del 25 al 28 de marzo se realizó en Luneburgo, Alemania, la quinta y última reunión del proyecto antes del lanzamiento del primer volumen del Reporte Internacional TALIS. El taller de entrenamiento a cargo de IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement), tuvo como principal propósito entregar a cada país las herramientas estadísticas necesarias para profundizar en análisis nacionales, comparativos entre países y entre distintas aplicaciones, en un software especialmente elaborado por dicha institución.

Además, y por primera vez, la reunión internacional se llevó a cabo no solo para el proyecto TALIS, sino también para TALIS Starting Strong Survey (enfocado en educación parvularia).

El estudio internacional TALIS (Teaching and Learning International Survey), desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y liderado por el Ministerio de Educación, se encuentra actualmente elaborando tanto el reporte internacional como el nacional, a partir de los datos entregados por docentes (de 7° y 8° básico) y directores de los establecimientos de los 48 países participantes.

El lanzamiento del Reporte Internacional TALIS, Volumen I se espera para mediados del año 2019.

En la foto de izquierda a derecha: Pablo Fraser (Analista OCDE); Paula Guardia (Coordinadora Nacional TALIS, Ministerio de Educación); Gabor Fulop (Encargado de Estadísticas OCDE); Steffen Knoll (Co-director Estudio Internacional, IEA Hamburgo); Exequiel Rauld (Coordinador Nacional TALIS Starting Strong Survey, Subsecretaría de Educación Parvularia).

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.