Noticias CEM

DIPLAP y Centro de Estudios reciben a delegación del Salvador

El pasado 15 de noviembre, la División de Planificación y Presupuesto (DIPLAP) del Ministerio de Educación, recibió la visita de una delegación de la República de El Salvador, compuesta por tres funcionarios responsables de Planificación y Presupuesto de los Ministerios de Educación, Salud, Medio Ambiente, así como un representante del Proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) para la Gestión de las Finanzas Públicas en El Salvador.

La visita se enmarcó en el Proyecto de Cooperación Internacional financiada por la Agencia USAID que está apoyando al Ministerio de Hacienda de El Salvador en la implementación de una reforma presupuestaria basada en Programas Presupuestarios con enfoque en Resultados.

En ese sentido, el propósito del encuentro fue conocer las mejores prácticas de la región y reunirse con la Dirección de Presupuestos (DIPRES) y con la DIPLAP para compartir la experiencia que el MINEDUC ha obtenido en la evaluación de los Programas de Educación y en el rol que ejerce la División de Planificación y Presupuesto en la planificación, formulación y ejecución de los Programas Sociales, como asimismo en su seguimiento y evaluación. Además, de conocer e intercambiar experiencias respecto del sistema de evaluación de las políticas públicas en Chile y conocer los principales hallazgos y resultados de las evaluaciones mandatadas por DIPRES en los programas del MINEDUC (Para más información sugerimos consultar Documento de Trabajo Nº 15, Centro de Estudios).

Como representantes del Ministerio de Educación participaron en dicha reunión: Rosario Del Villar Montt, Jefa del Departamento de Estudios y Desarrollo de la DIPLAP; Emilia Arancibia Lorca, profesional del Centro de Estudios; Alberto de Jesús Rojas, Jefe (s) del   Departamento de Planificación y Control de Gestión de la DIPLAP; Mario Fuentes Elgueta, profesional del mismo Departamento; y Josefina Lira Bianchi en representación de la Oficina de Relaciones Internacionales del Gabinete de la Ministra.

De la delegación salvadoreña y de la Agencia USAID participaron:

  • Max Fernando Mirón Ventura, Jefe de Planificación del Ministerio de Educación
  • Gloria Miriam Rubio Esquivel, Técnica de Planificación del Ministerio de Salud
  • Carla Patricia Cañas Celarié, Jefa de Presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente
  • Roy Donaldo Silva Flores, Auditor de Corte de Cuentas de El Salvador
  • Jesús Enrique Giraldo Botero, Director del Proyecto de Gestión de las Finanzas Públicas, Agencia USAID
  • Julieta Lorena Fuentes de Díaz, Especialista de Presupuesto Público, Agencia USAID

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.