Desde el 12 al 14 de noviembre de 2018 se llevó a cabo en la ciudad de Roma, la Segunda Reunión Internacional de National Project Managers del estudio internacional “Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos (PIAAC)”. Este estudio es encargado por la OCDE y tiene por finalidad evaluar las habilidades cognitivas y no cognitivas de la población adulta en los países miembros de este organismo. En 2018 se dio inicio al ciclo 2 de ejecución, que cuenta con la participación de 33 países. El objetivo de la reunión fue trabajar en la definición de los estándares técnicos para la implementación del estudio, con el fin de asegurar la comparabilidad internacional de los resultados que se obtengan de su aplicación. Cabe mencionar que Chile participó en la aplicación del ciclo 1, por lo que esta nueva aplicación permitirá monitorear la evolución de las competencias cognitivas y no cognitivas de la población adulta para desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual.
Sitios de interés:
http://www.oecd.org/skills/evaluaciones-de-competencias/evaluaciondecompetenciasdeadultospiaac.htm (en español)
http://www.oecd.org/skills/piaac (en inglés)
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.