Con el objetivo de mantener el compromiso de compartir información en materia de educación escolar, de forma sencilla y comprensible para toda la comunidad educativa, el Centro de Estudios del Ministerio de Educación publicó, el día de ayer, las bases de datos oficiales del año 2018, las cuales se componen de:
Dichas bases de datos, junto a las del año 2017, están disponibles en el portal de DatosAbiertos, y te permitirán, por ejemplo, conocer que la cantidad de establecimientos educacionales municipales disminuyó un 5,2% debido a la entrada en vigor de los nuevos Servicios Locales de Educación; que 81 establecimientos educacionales cambiaron de 2017 a 2018 de dependencia particular subvencionada a particular pagada; y que la matrícula del sector público creció un 0,97%.
Si deseas conocer más sobre estos datos y otros, te invitamos a leer el Análisis de Variación de Establecimientos Educacionales y Matrícula en Educación Escolar, al cual puedes acceder haciendo clic aquí.
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.