Noticias CEM

Centro de Estudios participa en la VIII Reunión del Consejo Rector del IESME

El pasado 25 y 26 de julio de 2018 se realizaron de forma paralela, la Reunión de Ministros de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la VIII Reunión del Consejo de Rectores del Instituto de Evaluación y Seguimiento de la Metas Educativas 2021 (IESME) en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
Esta última instancia contó con la presencia del Secretario General de la OEI (Mariano Jabonero), la Secretaria Técnica del IESME (Tamara Díaz) y los representantes técnicos pertenecientes a los países que conforman la organización. La representación de Chile en la VIII Reunión del consejo Rector de IESME fue llevada por el Centro de Estudios debido al trabajo que se ha venido desarrollando en las publicaciones Miradas de la Educación en Iberoamérica.

En esta reunión se aprobó el siguiente calendario de publicaciones para el informe Miradas de la Educación en Iberoamérica:
• 2018: Proyecto de revisión de los indicadores de las Metas Educativas 2021.
• 2019: Seguimiento de las Metas Educativas 2021 e inicio de los Objetivos Iberoamericanos 2030.
• 2020: Revisión monográfica sobre las competencias y habilidades para el siglo XXI, la cual será elaborada en conjunto con el Instituto de Evaluación y Estadísticas de Portugal.
• 2021: Cierre longitudinal 2010-2021 sobre los avances de las Metas Educativas de la OEI.
Además, y a raíz de los resultados arrojados por el informe Miradas de la Educación en Iberoamérica 2017, se ha aprobado el desarrollo de una herramienta de identificación de buenas prácticas en materia de liderazgo y dirección educativa, para lo cual trabajarán de manera conjunta los institutos de evaluación de España y México.

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.