Mecanismos de distribución de financiamiento escolar: Evidencia internacional
El presente documento busca mostrar las diferentes formas que utilizan un conjunto de países para distribuir el financiamiento a sus sistemas escolares (a sus niveles intermedios de administración y establecimientos educativos). Lo anterior se realiza a partir de la revisión de los documentos The Funding of School Education: Connecting Resources and Learning de la OCDE (2017) y el estudio Financiamiento de la educación en Chile del BID (2017). Con este fin, se describen los mecanismos de distribución y la forma de asignar el financiamiento de los países que los utilizan junto con ejemplos que destacan experiencias relevantes en cada caso. El documento finaliza con una breve reflexión sobre los distintos mecanismos, para posteriormente dar paso a las recomendaciones y desafíos identificados por la OCDE y el BID sobre elementos que se deben tener en consideración al momento de discutir sobre financiamiento escolar.
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.