Noticias CEM

Evidencias N°41

¿Qué funciona en educación para reducir las brechas socioeconómicas tempranas en lectura?: Evidencia desde revisiones sistemáticas y plataformas What Works

Desde que se volvió prominente en el mundo la idea de que la política y la práctica educativa deben estar basadas en evidencia empírica los departamentos de educación de distintos países han decidido abordar el desafío de la reducción de las brechas por NSE invirtiendo en programas y medidas pedagógicas que han demostrado empíricamente ser los más efectivos en fomentar de manera significativa el aprendizaje de los niños y niñas. El presente documento tiene como propósito describir el enfoque What Works el que ha permitido identificar las prácticas pedagógicas efectivas en lenguaje y la lectura temprana a partir de revisiones sistemáticas de estudios de alta calidad, en su mayoría con diseños experimentales y cuasiexperimentales. Este enfoque permite optimizar los recursos públicos al invertirlos estratégicamente en aquello que funciona, dejando por ende de invertir en aquello que no ha demostrado (desde la experiencia) obtener resultados. El documento estudia experiencias internacionales, emblemáticas en esta área, junto con sus principales hallazgos, para luego revisar cuánto ha avanzado Chile en esta línea con el fin de abordar las inequidades en el área de la lectura temprana. El documento finaliza con un análisis y con recomendaciones para Chile.

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.