Del 31 de mayo al 1 de junio se realizó el cuarto Policy Forum del Proyecto Internacional “Inclusión educativa de migrantes y refugiados: aprendiendo desde la diversidad” de OCDE, en la ciudad de Fredericton, New Brunswick, Canadá.
Este encuentro fue presidido por el equipo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Departamento de Educación y Desarrollo de la Primera Infancia de New Brunswick y el Consejo de Ministros de Educación de Canadá. A esta reunión asistieron más de 100 representantes de distintos países, entre los cuales se destaca: Grecia, Luxemburgo, España, Suecia, Turquía, Burkina Faso y Canadá.
En Chile, el proyecto es liderado por el Centro de Estudios de la División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación, y se ejecuta mediante un trabajo colaborativo entre este departamento, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la Unidad de Inclusión y Participación (UIP) y la División de Educación General (DEG). La representante de Chile fue Ximena Valdebenito, quien formó parte de las distintas actividades destinadas a contribuir con la discusión sobre la inclusión de migrantes y refugiados desde la mirada del bienestar socioemocional y el desarrollo de sentido de pertenencia. Así también, se realizaron visitas a establecimientos educativos multiculturales, donde se generó la oportunidad de conocer los distintos espacios de trabajo e interactuar con estudiantes.
Cabe señalar que el proyecto descrito, busca desarrollar indicadores que sean relevantes para examinar cómo las sociedades han respondido a los flujos migratorios desde los contextos educativos, a partir del desarrollo de políticas públicas e iniciativas en relación con la inclusión de migrantes y refugiados en y a través de la educación.
Desde el Centro de Estudios se valora esta instancia del proyecto pues permite el intercambio de experiencias y aprendizajes con distintos países que tienen una trayectoria en educación intercultural, y además, es una oportunidad de instalar la reflexión sobre los distintos factores que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje de migrantes y refugiados. Para más información visita el siguiente link http://www.oecd.org/education/school/strength-through-diversity.htm
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”