La presente publicación es una aproximación a la conformación y relevancia de un “cuarto estamento” en las universidades estatales en Chile, que se sumaría a aquellos que, por tradición, integran estas entidades de educación superior, a saber: equipo académico, personal administrativo o de apoyo, y estudiantado. Un nuevo grupo de profesionales que se ha instalado en el sistema de educación superior, abocados al desarrollo general y proyección de las universidades y no solo a la administración de bienes y recursos, lo que tradicionalmente estuvo en manos de docentes y equipos de investigación.
Es así que el objetivo de este documento es analizar la percepción de dirigentes y equipos académicos de universidades estatales sobre este “cuarto estamento” y, en particular, 1) caracterizar a este nuevo grupo de profesionales para la gestión universitaria, incluyendo sus trayectorias académicas y profesionales; 2) describir sus funciones en el marco de una nueva gestión pública universitaria; e 3) identificar las dinámicas que una nueva gestión universitaria genera en la cultura académica de las universidades estatales chilenas, con el propósito de contribuir con información relevante a las políticas y acciones que el Ministerio de Educación está implementando en el marco del fortalecimiento de estas universidades.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”