La licitación pública responde al servicio de “Codificación de videos y artefactos pedagógicos en el marco del estudio principal Talis Video Study”. El servicio se enmarca en el estudio Talis Video Study (TVS), iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y se ejecuta en paralelo en países y economías como Alemania, México, Japón, Colombia, Inglaterra, Shangai y Madrid. Su objetivo consiste en comprender los aspectos de la práctica docente que se relacionan con el aprendizaje de los estudiantes, y para ello, entre otras cosas, se requiere realizar la codificación de videos y artefactos pedagógicos ya recolectados en 100 establecimientos educativos chilenos. La codificación debe realizarse en base a pautas internacionales de observación, que otorgarán comparabilidad internacional a los resultados obtenidos.
Mediante este servicio, la Subsecretaría de Educación busca obtener mayor información sobre la realidad de los contextos de enseñanza y aprendizaje en aula que tienen lugar en los establecimientos educativos chilenos, e identificar buenas prácticas pedagógicas que favorezcan una educación de calidad.
Para mayor información, visita aquí
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.