Noticias CEM

¡Actualización de la Web de Datos Abiertos!

En el mes de agosto de este año, el Centro de Estudios puso a disposición del público el primer portal de datos abiertos de la educación chilena (http://datosabiertos.mineduc.cl) , con información detallada del sector educativo, el cual está compuesto por aproximadamente 300 bases de datos. Este portal refleja la voluntad del Departamento y el Ministerio en su conjunto, de compartir información en materia de educación escolar de forma sencilla, de fácil acceso y navegación, con el fin de que sea comprensible y utilizable por estudiantes, docentes, asistentes de la educación, apoderados, sostenedores, funcionarios e investigadores.

De manera de mantener lo más actualizada la información disponible en el portal, es que anunciamos la publicación de la base de datos Técnico-Profesional año 2016, que contiene información sobre los estudiantes que se titularon de la enseñanza técnico profesional en el año 2016, el nombre del título obtenido, colegio del cual egresaron, las empresas donde realizaron sus prácticas profesionales y cuánto duraron estas, entre otra información relevante.

 

Invitamos a todos a ingresar a DATOS ABIERTOS y revisar la nueva información disponible.

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.