Noticias CEM

Desayuno con Contenido : Pensamiento y Modelados Sistémicos en Educación

Considerando la complejidad del mundo multi-dimensional en que vivimos, con fenómenos dinámicos y compuesto por sistemas complejos, se hace relevante aprender a pensar de manera sistémica, es decir, aprender a establecer relaciones, a mirar lo mismo desde diferentes puntos de vista, a modelar información y situaciones, y a entender relaciones causales, entre otros. El modelado y pensamiento sistémico en educación se refiere a la forma en que se puede desarrollar el pensamiento sistémico desde el aula y enseñar a pensar de tal forma, por medio de ciertos métodos, herramientas y ejercicios.

En ese contexto, el día 03 de noviembre se realizó la exposición “Pensamiento y Modelados Sistémicos en Educación” en la Sala de Conferencias del Ministerio de Educación, la cual fue presentada por Martin Schaffernicht, investigador de la Universidad de Talca, cuya línea de investigación se basa en el modelado sistémico, y quién profundizó sobre el tema. El objetivo de esta instancia era comprender qué es el modelado sistémico, el tipo de aprendizaje que este permite, cómo se lleva a los establecimientos educativos y qué actividades se están haciendo el Chile al respecto.

Dicha actividad, convocada por el Centro de Estudios, contó con la asistencia de profesionales del mismo Centro, la Unidad Nacional de Apoyo Municipal, el Departamento de Recursos Financieros, el Gabinete Diplap, la Unidad de Currículum y Evaluación, la División de Educación General y la Secretaría de Educación Intercultural Indígena, entre otros equipos del Ministerio.

Para mayor información al respecto acceder a: http://www.clexchange.org, https://educacionsistemica.wordpress.com y a http://dinamicasistemas.utalca.cl/6_Publicaciones/Revista/RDS_numeros.htm 

Otras Noticias

Proyectos seleccionados Concurso FONIDE 16

6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.

Mineduc y Elige Educar entregan análisis de necesidad de horas docentes en escuelas a lo largo del país

El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.

9 de septiembre, presentación informe internacional Education at a Glance

El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”